HASTA EL DÍA DE HOY SE EXTIENDE EL CORTE DE LUZ EN DISTINTAS ZONAS DEL PAÍS, PESE A RECLAMOS Y PROTESTA DE LOS CIUDADANOS.
¿Quien tiene la culpa? Claramente es la empresa que nos suministra la electricidad. ENEL". Pero hay otros factores que vienen provocando la mala calidad de los servicios en general. Sobre todo cuando se tratan de los suministros de energía. En ese contexto Los Trabajadores organizados en el sindicato de profesionales de ENEL, publicaron una declaración pública. Para denunciar las prácticas economistas de la empresa de Capitales Italianos.
El sindicato, Denuncia que pese a las gigantescas ganancias que obtuvieron, (Ingresos que crecieron 16,9%. $116.622 M (USD 176 M)). La empresa no sólo despidió a 1300 trabajadores, también externalizo la fuerza de mantencion . Eso permitió precarizar el trabajo y por ende la calidad del servicio. En resumidas cuentas, la mala remuneración y escasos beneficios que perciben los trabajadores en régimen de subcontratación, y a la baja dotación de personal para la mantencion, evidencia la mala calidad del servicio y que hasta ahora son los usuarios los más perjudicados.
Por otra parte, en términos políticos, se vuelve a levantar la idea de estatizar las empresa estratégicas, ya que los privados no han dado resultado en su eficiencia.
Chile, es uno de los pocos paise del mundo que tienen privatizada el agua y la energía eléctrica. Situación que dia a dia se hace una demanda ciudadana, por devolver al estado estas fuentes de energía.