miércoles, 24 de abril de 2019

LAS PRÁCTICAS PARA ECONOMIZAR LOS EFECTOS DEL DESPIDOS EN LA EMPRESA ECR GROUP COMPLEMENTOS RECOURSE CHILE.


LAS PRÁCTICAS PARA ECONOMIZAR LOS EFECTOS DEL DESPIDOS EN LA EMPRESA ECR GROUP COMPLEMENTOS RECOURSE CHILE.

ECR GROUP.  Empresa líder en prestación de servicios de recursos humanos para grandes empresas proveedoras del retail, ha venido instalando una mala práctica para abaratar los costos, de los despidos masivos.

La cotidiana situación que afecta a los trabajadores de esta empresa, es la cantidad de vulneraciones de derechos laborales por efectos del no pago íntegro de remuneraciones, el abuso del Ius Variandi sin aviso previo, la sobre carga de trabajo, la persecución a los dirigentes, (desafueros) se suman los  despido masivos. Etc.

Respecto a los despidos  ascienden a más de 120 trabajadores de la cuenta de Claro, y de otras marcas; Y la estrategia que ha estado desarrollando la empresa, tiene que ver con amenazar a los trabajadores de ser denunciados por robo sino renuncian a sus puestos de trabajo. Situación que pasa a una segunda etapa, cuando al no tener éxito con la amenaza, los trabajadores son notificados del despido por falta grave. O sea, por art. 160.

De este modo, esperan que los trabajadores presenten un reclamo en la inspección y luego, antes de asistir a la mediación en la inspección del trabajo, llaman al trabajador para un acuerdo extra mediación y ofrecen pagar como ejemplo, el porcentaje AFC del empleador para  “abaratar los costos de un posible despido” por necesidad de la empresa. Art, 161 del código del trabajo.

Así, se evitan llegar a la mediación, porque saben que en la inspección del trabajo, les cambiaran las razones del despido y  tendrán que pagar el finiquito íntegramente, o el recargo al finiquito de un 30% a un 80 % si se judicializa el despido.


También los dirigentes, señalan que si bien puede ser una práctica desleal en lo ético, es bastante difícil probar su ilegalidad, ya que es legal llegar a acuerdos entre las partes pese, a las denuncias que hemos recibido por parte de nuestros asociados. Pero para evitar esta conducta, el Sindicato Complementos Chile inicio una campaña nacional junto a otras organizaciones para informar de las malas prácticas del empleador y llamar a los trabajadores a no aceptar las amenazas, denunciar y adherir a movimiento sindical.




miércoles, 3 de abril de 2019

CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO, INSTRUYE A NOTARIOS PERMITIR RESERVAS DE DERECHO EN FINIQUITOS DE TRABAJADORES.


Corte de apelaciones de Santiago, a través de un instructivo, ordena a notarias  permitir que los trabajadores formulen reserva de derechos  al momento de firmar los finiquitos.

La medida discutida por el tribunal en pleno, el 20 de febrero del presente año, concluyo que las notarias no pueden prohibir a los trabajadores que retiren su finiquito y que escrituren la reserva de derecho. Acción que permite gestionar acciones judiciales luego de haber firmado el documento que pone fin a la relación legal de un trabajador con un empleador. Además la instrucción obliga  a no condicionar el cobro de los dineros del finiquito.

La medida, llega en buen momento, ya que en sectores de la capital, los reclamos por despidos indebidos y que son llevados a comparendos, se están demorando más de 45 días. Situación que afecta monetariamente a los trabajadores despedidos. 






La imagen puede contener: texto

REPONEDORES DE SURLAT, ACUSAN HOSTIGAMIENTO LABORAL PARA OBLIGAR A REPONER PRODUCTOS NUEVOS Y DE OTRA EMPRESA MANDANTE.

                                           Reponedores  de empresa Contratista Portia, acusan acoso y presión para firmar un anexo de ...