Por medio de un reclamo ante
la dirección del trabajo de la comuna de Ñuñoa Dirigente de los subcontratados
del retail, solicito investigación acabada por implementación de aparatos de registro
de asistencia biométrico en supermercados Líder, Jumbo y otros supermercados,
por parte de los contratistas.
Solicitud se genera por mal
resultado de una fiscalización por no pago íntegro de remuneraciones que afecto
a los trabajadores Subcontratados de Tresmontes Lucchetti.
En efecto, se evidencio una
serie de gestiones que no se realizó por parte fiscalización tendiente a
investigar cabalmente los antecedentes de la denuncia, cuestión que dio como
resultado, la razón al empleador Ecr Los Álamos s.a., perteneciente al holding
Ecr Group Complementos Recourse.
Esto llevo a Christian
Riveros, Dirigente que acompaño en esta y otras de denuncias de similar
características a presentar reclamo por la falta de probidad de la
fiscalización ante la Inspección del
trabajo de Ñuñoa, la Dirección Nacional Del Trabajo y el Ministerio del
Trabajo y previsión social.
En el reclamo entrega
antecedentes claros de la deficiente investigación, poniendo en manifiesto un
número indeterminado de diligencias que no se realizaron tendientes a
esclarecer la ilegalidad del empleador, no solo por la implementación de los
biométricos de registro asistencia, sino también de los descuentos que realizo
a las remuneraciones de los trabajadores.
Cabe informar, que los
trabajadores usan libros de asistencias desde hace tiempo y no existe acuerdo alguno (anexo de contrato) que
lleve a las partes aceptar un nuevo sistema de registro de asistencia. Además,
se vulneran una serie de artículos establecidos en una serie de dictámenes los
cuales el empleador no ha cumplido a cabalidad.
Por otra parte la
investigación realizada por Riveros, Constato de tal manera la falencia de la
fiscalización, que fue citado por la seremi del ministerio del Trabajo Maria
Eugenia Puelma, para ahondar en la
denuncia y ver si se necesitaba realizar otras acciones, las cuales determinaron oficiar una investigación acabada de la
supuesta legalidad de los biométricos, que llevaron a descontar parte
importantes de la remuneración de los trabajadores.
Debido a los argumentos, se
espera un cambio en la dirección de los resultados y por otra parte se prevé
que serían cientos los vulnerados por esta causa.
Consultado el dirigente si
podía entregar información del detalle de vulneraciones, declaro que sería
impropio entregar toda la información ya que previene a los empleadores y
fomenta la flojera de dirigentes sindicales del sector, que no son capases ni
de denunciar, ni de mover un pie por investigar como frenar los actos abusivos en contra de los trabajadores
subcontratados del retail.
En conclusión, hace el llamado para que los trabajadores no
firmen ningún acuerdo que permita cambiar el sistema de registro de asistencia. También solicita a los trabajadores que se han visto afectado por descuentos en sus
remuneraciones por efecto de los
biométricos ilegales, ponerse en contacto al correo subcontratadosdelretail@gmail.com para coordinar la asistencia.